Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Jaén Deportiva

Todo listo para el inicio de la Andalucía Bike Race

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, José María Álvarez, participaba en la tarde del jueves en la presentación de la XIV Andalucía Bike Race, que se ha celebrado en las Caballerizas Reales de Córdoba. Ha estado acompañado por el alcalde de la capital cordobesa, José María Bellido, por el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, y por el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía en Cordoba, Eduardo Lucena, entre otras autoridades.

La prestigiosa prueba internacional de bicicletas todo terreno, una competición única en España y de las más destacadas y prestigiosas del mundo, se disputará entre el lunes 26 de febrero y el 2 de marzo, y consta de seis etapas circulares (cinco de maratón y una contrarreloj) con salida y meta en la misma población. Dos de ellas, concretamente la segunda y la tercera, que se celebrarán el 27 y el 28 de febrero, tendrán su inicio y su final en Jaén capital, que podrá disfrutar de 600 de los mejores especialistas del momento del BTT.

La competición internacional forma parte del calendario de la UCI con categoría SHC, que es la de mayor relevancia en las pruebas ciclistas que, como es el caso, se disputan por etapas. Una distinción que se traduce en una importante difusión mediática nacional e internacional. Álvarez ha augurado que las dos etapas que se celebrarán en la capital volverán a ser un éxito rotundo “con la Catedral como testigo” y ha destacado que la cita “es un magnífico escaparate internacional para mostrar al mundo, a través de la bicicleta de montaña, las bondades de la capital jiennense”.

En total, los participantes recorrerán unos 340 kilómetros con un desnivel total de aproximadamente 9.400 metros. Un asombroso y divertido recorrido repleto de contrastes por las provincias de Jaén y Córdoba que completarán de manera individual o por parejas. De las seis etapas previstas, tres se disputarán en tierras jiennenses y las tres restantes, en cordobesas. Uno de los grandes atractivos de la edición de este año será la presencia de Miguel Induráin, ganador, entre otras competiciones, de cinco Tours de Francia y dos Giros de Italia. El “Extraterrestre”, como se le conoce en el ámbito del ciclismo mundial, cuenta con experiencia en
pruebas de bicicletas todo terreno por etapas.

La XIV Andalucía Bike Race comenzará el lunes 26 de febrero en Bedmar. El pelotón y todo el equipo humano que forma parte de la carrera se desplazarán luego hasta la capital para afrontar al día siguiente la segunda jornada, que arrancará a las 10:00 horas del martes 27 desde la calle Bernabé Soriano. Constará de un recorrido de 64.79 kilómetros y 2.227 metros de desnivel, y, por su nivel de exigencia física y técnica, está considerada la “etapa reina” de la presente edición en lo que a Jaén se refiere. Los participantes saldrán de la ciudad con dirección a Pegalajar, subirán hacia el Mirador de las Siete Pilillas para disfrutar de varios senderos preciosos y, después, tomarán rumbo a Mancha Real. Desde allí volverán a Pegalajar, donde estarán el avituallamiento y el punto de asistencia mecánico, por La Guardia. El sendero del Minado será otro de los puntos clave de una jornada que finalizará en el Olivo Arena.

El miércoles 28, con la misma hora de inicio, las diez de la mañana, y con salida desde el mismo escenario, la calle Bernabé Soriano, se disputará la tercera etapa. Una jornada que se desarrollará en pleno Día de Andalucía y con El Neveral como protagonista. Será una etapa más corta, de 40.25 kilómetros y 1.395 metros de desnivel, que permitirá al pelotón recuperarse del duro día anterior. Tras cruzar la meta, de nuevo ubicada en el Olivo Arena, los participantes dirán adiós a la provincia de Jaén, ya que las tres últimas etapas se disputarán en suelo cordobés. La sexta y última será una contrarreloj y, con casi total probabilidad, servirá para dirimir y conocer a los nuevos ganadores de la Andalucía Bike Race 2024.

La competición se disputará en las siguientes categorías: Elite UCI Men, Elite UCI Women, Elite Men, Elite Women, Máster 30, 40 y 50 masculinos, Máster femenina (más de 30 años) y Mixto. Además, habrá una categoría Open, tanto para hombres como para mujeres, que es para deportistas que compiten en la modalidad individual y que, a su vez, no es competitiva.

El belga Wout Alleman y el italiano Fabian Rabensteiner, antaño compañeros de equipo y que ahora compiten junto con Hans Becking y Samuele Porro, respectivamente, parten como favoritos en categoría masculina. En la femenina, las principales candidatas a la victoria son las parejas formadas por Leila Njemcevic y Terese Andersson, y la malagueña Natalia Fischer e Irina Luetzelschwab.

En el apartado de premios, cabe destacar que los tres primeros equipos clasificados en cada etapa de las categorías Elite UCI Men y Elite UCI Women recibirán, además de puntos de la Unión Ciclista Internacional, una cantidad en metálico. 250 euros, los ganadores; 200, los segundos, y 150, los terceros. Los tres primeros de la general de las mismas categorías recibirán 1.500, 1.200 y 900 euros, respectivamente.

COMPARTIR EN REDES