Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Jaén Deportiva

Silvia Lara hace frente a los problemas estomacales consiguiendo un 7º puesto en el Vertical del Mundial de SkySnow

Los pasados días 8 y 9 de marzo de celebraban en Tarvisio ( Italia) el Campeonato del Mundo de SkySnow con la presencia dentro de la selección española de la jiennense Silvia Lara Dieguez.

El viernes tenía lugar la carrera vertical en el Monte Lussari, un recorrido con nevada y nieve muy blanda que presentó dificultad a las corredoras y corredores en una prueba como siempre se le caracteriza, corta pero contínuamente en sentido ascendente.

Lara tuvo que hacer frente también a otro inconveniente, la salud, porque afrontó el día con problemas estomacales a los combatió, además de a sus rivales para cruzar meta en 7º lugar, dando como siempre el máximo en los 3600 metros con desnivel positivo de 1000 metros con final a 1788 metros de altitud.

El podio lo ocupaon la sueca Tove Alexandersson con un tiempo de 42:28,59, seguida por la alemana Madlen Kappler (42:44,18) y la italiana Corinna Ghirardi (43:39,03). Silvia Lara paró el crono en 47:07,59.

Silvia Lara acabó agotada, tras competir y obtener una más que meritoria séptima plaza. La deportista de Castillo de Locubin explicaba en sus redes sociales los problemas que le impedirían estar en la «Clásica» del sábado.

Lara explicaba lo acontecido en el vertical como » durísimo, con unas palas imposibles, y más para las que no usamos bastones. Condiciones de nieve complicadas, una odisea. Pero se luchó y mucho, todo lo que pude con lo que tenía. Una séptima plaza que me sabe a gloria,, que como dice mi super compañero de selección Alain Santamaría se puede ver como la primera del mundo sin bastones».

La corredora jiennense contaba que ya empezó la carrera «Con malas sensaciones estomacales, y a la noche todo se torció. Pasé una de las peores noches de mi vida, un dolor insoportable, sin dormir nada evidentemente y vomitando. Por la mañana, visita al hospital, tras la que se tomó la decisión de no competir, no tenía fuerza ni para abrir una botella de agua (aunque bien que insisití para intentarlo)».

Silvia Lara remarca que «me hubiese encantado correr la carrera Classic del Campeonato del Mundo de SkySnow y que me hubieran puesto en mi sitio (nivelazo), me hubiese encantado que mi equipo se hubiese alzado con el Campeonato de Selecciones, íbamos a por ello. Lo que me sabe peor es haberlos dejado sin puntuar, no paro de pensarlo. Lo siento mucho». » Pero ya no se puede cambiar el pasado. Ojalá haya más oportunidades», subraya la deportista.

Además añadía: » Felicito a Diego Díaz, chaval has liado el taco; a Virginia Pérez Tesonero, eres una fiera y luchadora; y a Alain Santamaría, tiene más clase que un colegio. Y gracias Tomás Aguilera y Juan Antonio Gatón por todo y a la FEDME por contar conmigo una vez más (trabajaré para que no sea la última)», finalizaba Silvia Lara.

Con los resultados y puntuaciones de la carrera CXM del sábado el combinado nacional obtenía el bronce por equipos, en el global de las dos pruebas.

COMPARTIR EN REDES