Foto: CDTM Hujase Jaén
La Asociación Síndrome de Down de Jaén y provincia y el Club Deportivo Tenis de Mesa Hujase Jaén han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el deporte inclusivo como herramienta de desarrollo personal, integración social y mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
El acuerdo busca reforzar la presencia del tenis de mesa como una disciplina accesible para todos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU
Compromisos del convenio:
La Asociación Síndrome de Down de Jaén y provincia promoverá la comunicación y participación de sus miembros en las actividades del CDTM Hujase Jaén, proporcionando materiales didácticos y apoyo logístico.
A su vez, el CDTM Hujase Jaén cederá sus instalaciones y recursos técnicos, además de ofrecer formación progresiva a sus entrenadores en metodologías inclusivas.
Asimismo, se organizarán sesiones de entrenamiento adaptado semanales dirigidas por técnicos especializados, se celebrarán torneos inclusivos anuales y se realizarán talleres de sensibilización sobre la inclusión en el deporte. Como parte del convenio, el club ofrecerá una cuota con una reducción del 80% para las personas con discapacidad reconocida de más del 33%.
Un paso más hacia la inclusión:
El presidente de la Asociación Síndrome de Down de Jaén y provincia, Francisco Javier Valsera Morales, destacó la importancia de esta alianza: «El deporte es una herramienta clave para la integración y el desarrollo personal. Este convenio refuerza nuestro compromiso con la inclusión real y efectiva». Por su parte, el presidente del CDTM Hujase Jaén, Alfonso Alejo López, resaltó que «desde el club llevamos años apostando por un tenis de mesa accesible para todos, y este acuerdo es un paso más para fortalecer nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades».
El convenio tendrá una vigencia de dos años, con posibilidad de renovación automática por periodos anuales, y ambas entidades se comprometen a dar visibilidad a esta colaboración mediante sus canales de comunicación y eventos conjuntos.