Jaén Deportiva

Alma Cerezuela, Lucía Ruíz, Andrea Blázquez y la seleccionadora Cristina Godoy Campeonas de España Sub-16 de fútbol sala

Fotos: rfaf

Honor y Gloria a la Tricampeona de España. Andalucía en sub-16 femenina de fútbol sala homenajea con letras de ORO los 110 años de historia que la RFAF cumplía el pasado sábado 22 de febrero.

Es un regalo en frasco de esencia de fútbol sala para que lo guarden en sus casas todos los andaluces que con orgullo celebrarán el Día de Andalucía.

Hasta el ecuador de la primera parte, andaluzas y catalanas despliegan un fútbol sala de alta intensidad, intercambio de presiones en primera línea y oportunidades para adelantarse en el electrónico. Serían las visitantes las que tras una jugada elaborada, con paralela incluida, podrían el 0-1 en el marcador con un fuerte disparo de Kenya al primer palo que sorprende a Vicky. Menos de un minuto dura la alegría a las pupilas de Rubén Jaén, porque un robo y conducción de más de 20 metros de la joven talentosa infantil, Alma, asiste con escuadra y cartabón a Andrea que pone las tablas.

El partido está precioso y lo vuelve a desequilibrar Cataluña por medio de Desireé que aprovecha un balón suelto que María Maldonado no logra despejar. 1-2 y jugadoras a vestuarios.

Lo que resta de final es para ponerla a gran pantalla y en bucle con fútbol sala de quilates y alta tensión. A los 27 de partido, las andaluzas de Elena Farrugia (tremendo libro de sabiduría el suyo) reciben por primera vez dos goles en contra consecutivos; Desireé lleva a la red un despeje que Noa deja suelto a tiro lejano de Judit.

Son los momentos más complicados de las andaluzas, que si algo tienen en su ADN es la capacidad de levantar la cabeza, apretar los dientes y resurgir como el Ave Fenix. Ecuador de la segunda parte y doble bombazo andaluz para poner patas arriba el pabellón y la directa rumbo al título: la «Hermione Granger» de la andaluza, María Maldonado, define a la base del palo largo, entre dos jugadoras rivales, un robo de su hermana Carmen; pura poesía hecha fútbol sala. El empate a tres es un ejercicio de poderío, fuerza y talento de Andrea que roba, conduce y finaliza (imperial su Campeonato de España). Tablas y a jugársela en la prórroga.

Y ahí es donde Andalucía tira de su ADN competitivo y de la energía que los andaluces le dan desde RFAFtv junto a su extraordinaria afición que dibuja de verde la grada del Majalastablas; al filo del descanso de la primera parte dos zarpazos letales de la factoría Maldonado: Carmen pone en la «jaula» un balón rechazado en el área haciendo su tercer gol del campeonato y certificando un partido que alcanza la excelencia personal. Y María lleva a las andaluzas al éxtasis tras jugada de laboratorio con asistencia de Andrea: la capitana andaluza, que firma su sexto gol en el Nacional, cocina un jugadón con definición al palo largo que provoca las lágrimas de alegría de su madre, Carmen.

Pitido final. Andalucía es Tricampeona de España, tres años consecutivos entre infantil y dos en cadete, reina de nuevo en el fútbol sala femenino español de selecciones. Háganle pasillo a una generación de jugadoras «pata negra» que está escribiendo con letras de oro páginas gloriosas en el deporte del 40×20.

Gran triunfo con protagonismo jiennense, sobre todo con los dos tantos de Andrea Blázquez, jugadora del Martos FSF que no fue la única representante. Lucía Ruíz del Real Jaén CF y Alma Cerezuela del Jaén FS Base participaron y contribuyeron al logro dirigido por la jiennense Cristina Godoy , entrenadora del Martos.

Ficha Técnica

Andalucía (5) Vicky, Carmen, María, Andrea y Laura – cinco inicial -. También jugaron Noa, Anabel, Lucía, Sofí, Paula, Carmen Pozo, Celia, Alma y Carla.

Cataluña (3) Mila, María, Lorena, Daniela, Kenya – cinco inicial -. También jugaron Desireé, Judir, Laia, Cristina, Leire (c), Bianca y Aneu.

Goles: 0-1 Kenya (12′); 1-1 Andrea (15′); 1-2 Desireé (17′); 1-3 Desireé (27′); 2-3 María Maldonado (30′); 3-3 Andrea (30′); 4-3 Carnen Maldonado (43′); 5-3 María Maldonado (43′).

Árbitras: Fdez Valle y Veral Fdez, con Viilegas Ocaña en el crono.

Incidencias: Final del Campeonato de España de selecciones autonómicas sub16 de fútbol sala celebrado en el municipal Majalastablas del municipio madrileño de Los Molinos. En el palco de autoridades, entre otros, el presidente la Comisión Nacional de fútbol sala de la RFEF, José Miguel Monje, el secretario, Paco Sedano, el alcalde de Los Molinos, Antonio Coello, la seleccionadora nacional femenina de fútbol sala, Claudia Pons, el presidente del fútbol sala de la RFAF, Rafael Hidalgo y la presidenta del fútbol sala femenino, Amelia Romero.

COMPARTIR EN REDES