Así fue el conjunto castellonense que dirige Santi Valladares, sin duda, fue el justo vencedor en esta edición celebrada en el Palacio de los Deportes de Murcia del 20 al 23 de Marzo.
Tras cuatro días de competición, el Servigroup Peñíscola en su segunda participación en el torneo, la primera fue en 2018 en Madrid, en el Wizink Center, donde cayó en cuartos ante Jaén FS, a la postre campeón, recordemos, confirmó que no es casualidad su liderato esta temporada en la Primera División de Fútbol Sala realizando una sensacional competición.
El comienzo fue el viernes en el primer turno de partidos dónde se median al actual Campeón de Liga y dos veces campéon de la Supercopa, Jimbee Cartagena equipo bajo la batuta de ´’Duda’ , siempre a tener en cuenta en cada competición que disputa y así lo demostró.
Partido con inicio entretenido con Peñíscola tomando ventaja en el marcador gracias a los goles de Diego Sancho (4′) y Luciano Gauna (6′). Cartagena reaccionó en un saque de banda de Darío que rozó en Juanqui para introducirse en la portería (7′). El VAR fue quien apreció que el balón dio en el extremeño y no fue directo desde banda , para conceder el gol. De ahí al descanso unos y otros tuvieron ocasiones, mayormente los de Duda , principalmente por medio de Cortés o Castejón y por los de Valladares en la creatividad de Pani. Al descanso se llegó con 2-1 para Peñíscola.
En la segunda parte los de Duda en el primer minuto conseguían el empate por medio de Mellado en una buena jugada con pase de Tomaz. De ahí al final ninguno fue capaz de conseguir el tanto que les diera el pase a semifinales. Al final 2-2 y todo se decidiría en los penaltis. Ahí el protagonista fue el portero paraguayo Gio González que detuvo dos lanzamientos, a Motta y a Cortés. Finalmente Juanqui en el quinto lanzamiento hacía el 4-2, siendo innecesario que lanzara Jimbee, más, Peñiscola era semifinalista.
El sábado en semifinales esperaba un hueso duro de roer, el defensor del título, FC Barcelona que venía de imponerse en el derbi por 8-2 a Industrias Santa Coloma. Y lo hizo sobreponiéndose a un gol inicial del jienense Antonio Pérez para darle la vuelta y partir a vestuarios con 3-1 favorable gracias al doblete de Juanqui (6′ y 7′) y Luciano Gauna (16′).
A los pocos segundos de volver Pablo Muñoz hacía el cuarto y minutos más tarde Diego Sancho se sumaba con el quinto para poner el 5-1 en el marcador y obligar a falta de 16 minutos a Tino Pérez a tener que arriesgar con portero- jugador. No salió para nada bien. Víctor Pérez anotaba el sexto , Matheus conseguiría uno más para el barsa, insuficiente ante el doblete de Lucas Rocha que reflejó una impensada superioridad de Peñíscola como demostró sobre el 40×20. Fue mejor en todos los aspectos del juego, bien es cierto y sin Quintela ni Pani bajas en ese partido.
Y llegaba la finalísima del domingo con dos equipos en su primera final de Copa de España, el rival un Palma Futsal aspirante al título, tras dos Champions League y dos Copas Intercontinentales logradas en los años 2023 y 2024, sería en caso de conseguirlo su primer título nacional. No fue así, sí que lo conseguiría Servigroup que se impuso en una ajustada final por 4-3 donde siempre fue por delante.
A los diez minutos mandaban los castellonenses con tantos de Luciano Gauna y Diego Sancho. Los mallorquines no entregaron la cuchara y recortaba a cuatro minutos del descanso por medio de Bruno Gomes. Los azules cobraban ventaja de dos gracias al tanto de Gauna. Seguía el intercambio de golpes y Palma subía el 2-3 con un chutazo de Fabinho. Las espadas quedaban en todo lo alto para la segunda parte.
La misma trascurría por idénticos cauces cuando Gus avanzó hasta media pista sin que nadie saliera a su paso, cedió para Pablo Muñoz y éste subía el 2-4 al marcador. A los tres minutos del segundo período Peñíscola aumentaba su fe, la posibilidad iba en aumento para alegría de la afición que apoyó desde el viernes y que en la final estaba disfrutando viendo su primer título más cerca.
Se llegaba al ecuador cuando un disparo de Neguinho fue cazado por Fabinho para incrementar la emoción y la ilusión también por el bando balear. Se pasó a una fase de insistencia por parte de Palma y de resistencia física por parte castellonense. A falta de tres minutos Vadillo apostó por el juego de cinco siendo Bruno Gomes quien se puso la camiseta. En la primera acción se montaba la contra y Agustín Plaza era derribado por Fabinho, siendo expulsado. Los peñiscolanos movieron balón y agotaron el tiempo de superioridad para ser campeones.

Una competición que a buen seguro le hubiera gustado vivirla a Rafa López de otra forma siendo parte activa y contribuyendo con paradas como hizo en alguna ocasión en el inicio de temporada donde alterno con Gus la portería en algún partido antes de su grave lesión.
Amablemente el portero jiennense nos ha atendido y nos hacía una valoración de lo vivido: » Ha sido un privilegio poder vivir una competición así desde dentro del vestuario del equipo campeón, aunque obviamente me hubiera gustado aportar desde dentro de la pista. Fue una experiencia que aún así no olvidaré nunca, sobretodo por cómo pasó todo».
Ante la pregunta qué supone para un club humilde como Peñíscola la consecución de su primer título nacional Rafa respondía: «Para el club como no puede ser de otra manera es algo histórico, que el primer título del club a nivel nacional sea la copa de España es algo que hace muy poco tiempo era impensable, recordemos que este club hace 2 temporadas estaba en segunda división y mantiene el mismo bloque que ascendió, el rendimiento de los jugadores ha ido creciendo muchísimo temporada tras temporada y eso es gracias a que tanto el club, como el cuerpo técnico como nosotros, los propios jugadores estamos dando todo lo que podemos aportar desde la parcela de cada uno».
Finalmente, como no podía ser de otra manera nos interesamos por su lesión y como van los plazos de recuperación con el deseo de verle pronto sobre el 40×20: «La idea es estar al 100% para la pretemporada que viene, según los plazos debería estar bien para esa fecha y me estoy preparando para que así sea».
Enhorabuena, Salud, Suerte y Gracias siempre Rafa!!!